CESIMAR
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del CESIMAR
    • Historia
    • Autoridades
    • Visión y Misión
    • Líneas de investigación
    • Localización
  • I + D
    • Investigación
    • Desarrollo tecnológico
  • Vinculación C&T
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
    • Convenios
    • Empresas e instituciones contratantes
  • Comunicación
    • Todas las Noticias
    • Eventos
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
    • Personal de Apoyo
    • Personal Asociado
    • Personal Completo
    • Ex Miembros CESIMAR
  • Contacto
  • Calendario

Archivo:
noticias

29/03/2021 | Noticias

Dónde van las ballenas francas cuando los seres humanos no están cerca
Científicos del Conicet, la organización ambientalista Wildlife Conservation Society, y organismos públicos de los Estados Unidos y Brasil hicieron un monitoreo satelital de los recorridos de las ballenas en la Patagonia. Tras siete años de seguimiento satelital, ahora se conocen cuáles son los recorridos que hacen las ballenas francas...

29/03/2021 | Noticias

VIDEO: Maravilloso espectáculo de la naturaleza en el fondo del mar frente a Madryn
n vecino de la ciudad, cuando buceaba frente a la costa en la zona de la Curva del Indio, logró captar este video, donde se observa una gran cantidad de cangrejos autóctonos, y lo compartió con EL CHUBUT.   Raúl Passarotti vive en Madryn y se dedica a la extracción de pulpos. Cuando buceaba frente a la costa de la ciudad, en...

29/03/2021 | Noticias

Nación financiará a científicos chubutenses
Tres proyectos originados en Chubut fueron seleccionados y recibirán 2.758.000 pesos para desarrollar investigaciones vinculadas con la pandemia de coronavirus. Uno de ellos corresponde a la UNPSJB y es dirigido por el doctor en Geografía, Juan Manuel Diez Tetamanti. Resultaron ganadores 137 proyectos de todo el país, en el marco del...

29/03/2021 | Noticias

Un roquense y egresado de la UNCo investiga una cura para el coronavirus
Los erizos de mar, serían una de las claves para contraatacar al virus que azota al mundo, ya que en sus huevos hay una molécula que podría ser la llave para desarrollar un medicamento. Hasta ahora, lo que se comprobó es que tiene sustancias antioxidantes que benefician a la salud. Hay un equipo de científicos en Puerto Madryn que está...

29/03/2021 | Noticias

Coronavirus en la Argentina: científicos de Chubut hallaron una molécula en erizos de mar que podría combatir la pandemia
PUERTO MADRYN – Un equipo de científicos de Chubut obtuvo resultados de laboratorio exitosos que darían impulso a la detección de propiedades para el tratamiento del coronavirus en una especie de la costa marina patagónica. El objetivo del estudio, que ahora espera fondos para desarrollar una droga, es la utilización de las propiedades...

29/03/2021 | Noticias

"Agujero azul": la zona frente a las costas patagónicas elegida por las ballenas
A través de una investigación con seguimiento satelital, se pudo establecer una zona de alimentación para esa especie ubicada 800 kilómetros paralelo a las costas de la Patagonia que coincide con el talud continental.   El seguimiento satelital de ballenas permitió establecer una zona de alimentación para esa especie ubicada 800...

29/03/2021 | Noticias

Madryn vive uno de sus inviernos más fríos
Las bajas temperaturas de los últimos días mantuvieron en Madryn la creencia que en este invierno el frío es más intenso de lo normal. Lo cierto es que han estado caracterizadas por la permanencia de un inusual frío polar que ha provocado en gran parte del país descensos importantes de temperatura que provocaron intensas nevadas no solo en...

29/03/2021 | Noticias

Una molécula de erizo de mar ayudaría a combatir la COVID-19
Investigadores chubutenses presentaron un proyecto a las autoridades nacionales. Científicos de todo el mundo vienen trabajando incansablemente para aportar desde la ciencia un paliativo en la lucha tan desgarradora que nos toca transitar frente al coronavirus.   Es así que, en nuestro país, precisamente en Puerto Madryn,...

21/11/2019 | Noticias

La huella de la pesca insostenible, más honda en los países pobres
Belén Delgado Roma, 21 nov (EFE).- Mientras las poblaciones de peces se van recuperando en regiones desarrolladas, los expertos ven alarmados cómo la pesca insostenible afecta sobre todo a los países pobres, por lo que proponen controles más sencillos y diálogo con la población local. La especialista del Centro Nacional Patagónico de...

15/11/2019 | Noticias

Transformar la basura de la playa en arte
La basura de la playa es una de las problemáticas más comunes de todas las ciudades balnearias del mundo, y el caso de Puerto Madryn no es la excepción. En este marco, una científica del CONICET y una artista trabajan juntas y elaboran, con la basura que encuentran en la playa, diferentes piezas que evidencian el impacto humano sobre el...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Acerca del CESIMAR
  • Historia
  • Autoridades
  • Visión y Misión
  • Líneas de investigación
  • Localización

I + D

  • Investigación
  • Desarrollo tecnológico

Vinculación C&T

  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
  • Convenios
  • Empresas e instituciones contratantes

Comunicación

  • Todas las Noticias
  • Eventos

Integrantes

  • Investigadores
  • Becarios
  • Personal de Apoyo
  • Personal Asociado
  • Personal Completo
  • Ex Miembros CESIMAR

Contacto

Calendario

CESIMAR - CONICET - CENPAT Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Boulevard Brown 2915 - Puerto Madryn (U9120ACD) - Chubut - Argentina
Teléfonos: +54 0280 488-3184 / 488-3185/3490/3172/3173
Hecho por Iván Maccario