CESIMAR
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del CESIMAR
    • Historia
    • Autoridades
    • Visión y Misión
    • Líneas de investigación
    • Localización
  • I + D
    • Investigación
    • Desarrollo tecnológico
  • Vinculación C&T
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
    • Convenios
    • Empresas e instituciones contratantes
  • Comunicación
    • Todas las Noticias
    • Eventos
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
    • Personal de Apoyo
    • Personal Asociado
    • Personal Completo
    • Ex Miembros CESIMAR
  • Contacto
  • Calendario

Archivo:
noticias

30/08/2019 | Noticias

Encuentro patagonico de becarios
Con el lema “El conocimiento como proyecto colectivo”, los días 4, 5 y 6 de septiembre, en el Cenpat de Puerto Madryn, se llevará a cabo la 9na Jornada de Becarixs y 1er Encuentro Patagónico de Becarixs, las cuales será libres y abiertas a toda la comunidad, tanto científica como no científica. La organización del evento está a cargo...

28/08/2019 | Noticias

El ICB abrió la convocatoria al Premio Australis 2019
La invitación es para jóvenes investigadores que desarrollen proyectos de conservación en el Mar Patagónico. Tienen tiempo de anotarse hasta el 30 de octubre. Este año, el Instituto de Conservación de Ballenas entregará dos premios de $20.000 cada uno. Bajo el espíritu de reconocer y promover el trabajo de jóvenes...

18/07/2019 | Noticias

Charlas gratuitas por el dia mundial de las ballenas y los delfines
El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamarlo como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. Este día internacional, pretende generar consciencia sobre una mayor protección de estos cetáceos, su importancia para la naturaleza y...

11/07/2019 | Noticias

Península: “Es el único lugar en el mundo en donde las gaviotas cocineras atacan a las ballenas”
Lo dijo el biólogo Marcelo Bertellotti, investigador del Cenpat. Una imagen de Jornada con una gaviota con un trozo de piel de ballena en su pico volvió a generar alerta. Pide un plan sostenido de control poblacional de la especie. Y asegura que el “rifle sanitario” disminuyó los ataques. La imagen de una gaviota con un trozo de piel de...

07/07/2019 | Noticias

¿Qué pasa con los peces?
A partir de una pregunta que se plantea el biólogo tresarroyense Juan Piscicelli (foto), el Conicet le aprobó a él y a dos investigadores que lo dirigirán, un proyecto para investigar durante los próximos cinco años las variaciones de las comunidades de peces en el litoral marítimo, a través de un registro de pesca de costa que comenzó a...

09/06/2019 | Noticias

Basurales en la Patagonia, el germen principal de una lucha entre ballenas y gaviotas
Si se tratara de un film bien podría tener un aviso después de los créditos: "advertimos que las siguientes imágenes pueden herir la susceptibilidad del espectador". La escena ocurre año tras año en Península Valdés. Es violenta y conmovedora: cientos de gaviotas se lanzan sobre las ballenas francas y comienzan a...

02/06/2019 | Noticias

Millonaria inversión para cultivar algas
A través de un Proyecto Federal de Innovación Productiva de Eslabonamientos Productivos Vinculados (PFIP-ESPRO), la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut logró el financiamiento para generar el desarrollo de un fotobiorreactor para cultivo de microalgas productoras de astaxantina; un antioxidante de alto valor...

18/05/2019 | Noticias

De las 18 especies de pingüinos del mundo, 10 están amenazadas
El investigador argentino Pablo García Borboroglu, ganador del llamado Oscar Verde, es finalista de un premio internacional para preservarlos. Un verano en el sur y cientos de pingüinos empetrolados llevaron al biólogo marplatense Pablo García Borboroglu a dejar la carrera de Derecho y su proyecto de convertirse en diplomático para...

15/05/2019 | Noticias

Un proyecto para que estudiantes puedan hacer avistaje de ballenas
La conservación, el avistaje y el monitoreo de la ballena franca austral desde el aire en la Patagonia fueron algunos de los temas que el investigador superior del Centro para los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), Enrique Crespo expuso en Europa. El proyecto presentado en el principado además tiene como objetivo la vinculación del trabajo...

23/04/2019 | Noticias

Las relaciones entre la alimentación y la forma de los peces
(/Por Alejandro Cannizzaro/) CENPAT No todas las especies de peces óseos que existen en la actualidad (más de 25.000) modifican su alimentación a medida que crecen. Los peces que sí lo hacen pueden variar su nivel trófico, es decir, su posición en la cadena alimentaria, al aumentar su tamaño. Científicos del Centro para el Estudio de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Acerca del CESIMAR
  • Historia
  • Autoridades
  • Visión y Misión
  • Líneas de investigación
  • Localización

I + D

  • Investigación
  • Desarrollo tecnológico

Vinculación C&T

  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
  • Convenios
  • Empresas e instituciones contratantes

Comunicación

  • Todas las Noticias
  • Eventos

Integrantes

  • Investigadores
  • Becarios
  • Personal de Apoyo
  • Personal Asociado
  • Personal Completo
  • Ex Miembros CESIMAR

Contacto

Calendario

CESIMAR - CONICET - CENPAT Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Boulevard Brown 2915 - Puerto Madryn (U9120ACD) - Chubut - Argentina
Teléfonos: +54 0280 488-3184 / 488-3185/3490/3172/3173
Hecho por Iván Maccario