CESIMAR
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del CESIMAR
    • Historia
    • Autoridades
    • Visión y Misión
    • Líneas de investigación
    • Localización
  • I + D
    • Investigación
    • Desarrollo tecnológico
  • Vinculación C&T
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
    • Convenios
    • Empresas e instituciones contratantes
  • Comunicación
    • Todas las Noticias
    • Eventos
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
    • Personal de Apoyo
    • Personal Asociado
    • Personal Completo
    • Ex Miembros CESIMAR
  • Contacto
  • Calendario

Archivo:
ballenas

05/05/2024 | Noticias

La ballena Sei, una especie amenazada que llega de a miles a Chubut para alimentarse
En el año 2019, un grupo de científicos encabezado por Mariano Coscarella, Investigador del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET) comenzó un trabajo de relevamiento de ballenas en el Golfo San Jorge, más precisamente en la zona de Punta Marqués. Tras observar las frecuencias de ocurrencias y los comportamientos en...

10/09/2021 | Noticias

Personal del CESIMAR realizó censo aéreo de ballenas en Península Valdés
La mayor parte de los animales se registraron en zonas tradicionales, como el Doradillo, la zona cercana a Puerto Pirámide y el Golfo San José, aunque se contaron muchos animales entre el Río Chubut y Punta Ninfas. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), informó sobre el primer censo aéreo de la temporada...

19/04/2021 | Noticias

Distinción para el Dr. Enrique Crespo
La Sociedad de Mastozoología Marina (Society for Marine Mammalogy) distinguió a Enrique Crespo, investigador superior del CONICET en el Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR), del CCT CONICET-CENPAT, otorgándole la categoría de “Fellow”. Esta asociación internacional no gubernamental y sin ánimo de lucro, fundada en...

29/03/2021 | Noticias

Dónde van las ballenas francas cuando los seres humanos no están cerca
Científicos del Conicet, la organización ambientalista Wildlife Conservation Society, y organismos públicos de los Estados Unidos y Brasil hicieron un monitoreo satelital de los recorridos de las ballenas en la Patagonia. Tras siete años de seguimiento satelital, ahora se conocen cuáles son los recorridos que hacen las ballenas francas...

29/03/2021 | Noticias

Un trabajo aventurero Con la mirada en el horizonte marino: cómo es la vida de una capitana y guía ballenera en Península Valdés
Con los avistajes embarcados suspendidos por el coronavirus, Marisa Berzano habla de su trabajo e invita a los futuros viajeros. Foto: Matías Bassi   Cuando sale de su casa para hacer los mandados, Marisa Berzano (41) estira el cuello, con la ilusión de ver alguna ballena en el horizonte de Puerto Madryn. Como ella vive a tres...

29/03/2021 | Noticias

"Agujero azul": la zona frente a las costas patagónicas elegida por las ballenas
A través de una investigación con seguimiento satelital, se pudo establecer una zona de alimentación para esa especie ubicada 800 kilómetros paralelo a las costas de la Patagonia que coincide con el talud continental.   El seguimiento satelital de ballenas permitió establecer una zona de alimentación para esa especie ubicada 800...

25/10/2019 | Noticias

Cómo funciona el programa que monitorea a las ballenas de Península Valdés y sigue su viaje en tiempo real
La ballena franca austral se empieza a alejar de las costas patagónicas para continuar con su periplo anual. Y este año 23 nuevos ejemplares fueron equipados con dispositivos satelitales que ya comenzaron a transmitir posiciones. Los datos en tiempo real permitirán durante los próximos meses monitorear en detalle sus viajes por...

16/10/2019 | Noticias

Realizan experimento científico con gaviotas que atacan ballenas
Por Prof. Marilina Scarlata*.- Especial AIM. Por el mar del hemisferio sur transcurre la vida de la ballena franca austral (Eubalaena australis) y de la gaviota cocinera (Larus dominicanus). En Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda y América del Sur se las ve, tanto a unas como a otras. Entre algunas de ellas se produce un fenómeno problemático,...

08/10/2019 | Noticias

¿A dónde se van las ballenas cuando comen?
En el Centro Nacional patagónico (Cenpat) de Puerto Madryn, este martes 8, presentaron la nueva temporada del Proyecto “Siguiendo Ballenas”, elaborado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Centro Nacional Patagónico (CONICET-Cenpat), que tiene por objetivo conocer las rutas migratorias y áreas de...

08/10/2019 | Noticias

El proyecto de monitoreo satelital “nos cambió la perspectiva que teníamos de las ballenas”
En la sala de exposiciones del CCT CENPAT se presentó el informe del equipo multidisciplinario que trabaja en el monitoreo satelital de las ballenas, que ha arrojado resultados muy positivos para la investigación científica. La presentación estuvo a cargo de Enrique Crespo, investigador superior del Centro para el Estudios de los Sistemas...

Navegador de artículos

1 2 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Acerca del CESIMAR
  • Historia
  • Autoridades
  • Visión y Misión
  • Líneas de investigación
  • Localización

I + D

  • Investigación
  • Desarrollo tecnológico

Vinculación C&T

  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)
  • Convenios
  • Empresas e instituciones contratantes

Comunicación

  • Todas las Noticias
  • Eventos

Integrantes

  • Investigadores
  • Becarios
  • Personal de Apoyo
  • Personal Asociado
  • Personal Completo
  • Ex Miembros CESIMAR

Contacto

Calendario

CESIMAR - CONICET - CENPAT Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Boulevard Brown 2915 - Puerto Madryn (U9120ACD) - Chubut - Argentina
Teléfonos: +54 0280 488-3184 / 488-3185/3490/3172/3173
Hecho por Iván Maccario