ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Nuevo convenio de trabajo entre el CENPAT y empresas pesqueras de Chubut

Profesionales del CESIMAR y el IIDEPYS asesora a un grupo de empresas pesqueras de la provincia del Chubut para conseguir el Estándar MSC

Tamara Rubilar ganó la final nacional del concurso “Emprendimiento Argentino”

La investigadora del CESIMAR-CONICET se presentó con Erisea, la primera empresa de Base Tecnológica (EBT) de CONICET en la Patagonia

Día Nacional de la Ballena Franca Austral: la importancia de compartir el espacio con respeto

Científicos y científicas del CENPAT aseguran que, si bien parecen tranquilos, estos cetáceos son animales salvajes y deben tomarse recaudos

Científicos del CESIMAR impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

Los investigadores pudieron constatar que entre abril y junio se acercan a la zona, en la costa del Golfo San Jorge, cerca de 3 mil ejemplares de esta especie. Ya realizaron los primeros acercamientos a los animales y ahora trabajan en la puesta a punto de la actividad.

Los hábitos de caza de las orcas: una estrategia que se transmite de generación en generación

La investigadora del CESIMAR, Rocío Loizaga, explicó de qué manera se alimentan estos cetáceos y se refirió a los ataques a ballenatos que se dieron en el Golfo Nuevo

Científicos del CESIMAR registraron un récord de ejemplares de ballena franca austral

El primer censo aéreo de la temporada arrojó un total de 2110 animales, de las cuales 826 son crías.

La Sociedad Argentina de Microbiología se prepara para su congreso 2025 en Puerto Madryn

El evento científico dedicado a la microbiología se realizará del 26 al 29 de agosto en el CENPAT y contará con la participación de expertos internacionales

Científica del CESIMAR obtuvo una beca para monitorear colonias de aves marinas en las costas patagónicas

Magalí Olmedo Masat fue distinguida por la American Ornithological Society para evaluar el potencial de las imágenes satelitales los sitios de reproducción en el PIMCPA

Trabajadores del CENPAT finalizaron la campaña de prospección del recurso pesquero vieira Tehuelche en el golfo San José, Chubut.

Los resultados del trabajo se presentaron el lunes en el CENPAT. La información permitió conocer el estado del recurso y, en conjunto con el sector pesquero artesanal y la Secretaría de Pesca, discutir la cuota de pesca para la temporada 2025.

Crítica situación para la población de elefantes marinos de Península Valdés luego de la epidemia de gripe aviar

Según un trabajo realizado por científicos, el virus H5N1 revirtió el estado de conservación y podrían pasar décadas hasta su recuperación

Especialistas implementan un novedoso modelo de monitoreo de fauna marino-costera

El método combina imágenes aéreas de alta resolución con técnicas de aprendizaje profundo para automatizar la detección de elefantes y lobos marinos

Monitoreo de la población de delfines oscuros en el Golfo Nuevo

El último estudio generado por un equipo de científicas integrantes del Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR-CONICET estima la abundancia anual en 1218 ejemplares.